¿Qué es la prestación por desempleo?

La prestación contributiva por desempleo, comúnmente conocida como “el paro”, es un derecho de los trabajadores que han cotizado al menos 360 días dentro de los últimos seis años y pierden su empleo de forma involuntaria.
El objetivo es proteger tus ingresos mientras buscas un nuevo trabajo. Si deseas calcular un paro o conocer tu derecho a cobrar esta ayuda, entender sus requisitos te permitirá planificar mejor tu economía.

El importe y la duración del paro no son iguales para todos. Dependen de factores como:

  • Las bases de cotización de tus últimos meses trabajados.

  • El número de días cotizados, dato fundamental para realizar el calculo del paro.

  • Si tienes hijos a cargo o cargas familiares.

  • Si has trabajado a jornada completa o parcial, algo que también afecta al calculo del desempleo.

Por eso, una calculadora de paro personalizada como la nuestra es una herramienta práctica para saber cuánto cobrarás y durante cuánto tiempo. Esto indica que un simulador de paro online podría ayudarte a materializar tus estimaciones de forma rápida. Si deseas una estimación precisa y adaptada a tu caso, puedes calcular mi paro con nuestra herramienta y el respaldo de especialistas laborales en Sevilla.

Cómo calcular el paro de forma sencilla

Antes de usar un simulador de desempleo específico para el calculo de prestación por desempleo asegúrate de tener los datos necesarios. Puedes calcular tu paro fácilmente si conoces tus bases de cotización y el tiempo trabajado. Con un calculador de paro podrás conocer de forma sencilla cuánto te corresponde y durante cuánto tiempo.

¿Qué datos necesitas para usar la calculadora de paro?

Con un simulador de prestación por desempleo podrás comparar distintas situaciones laborales y calcular la prestación por desempleo antes de solicitarla. Para realizar un cálculo orientativo, solo tienes que introducir unos pocos datos básicos:

  1. Tu salario bruto mensual promedio (de los últimos 6 meses cotizados).

  2. Los días cotizados en los últimos 6 años, fundamentales para calcular desempleo.

  3. Número de hijos a cargo.

  4. Tipo de jornada laboral (completa o parcial), importante para calcular un paro fijo discontinuo o parcial.

Con esta información, la calculadora aplicará las reglas establecidas por el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) para ofrecerte una estimación de la cuantía mensual y la duración total de tu prestación. Por ello, podrás realizar un calculo de paro fiable y sin errores.

Cómo se calcula el paro en España

El cálculo del paro se basa en la base reguladora, que es el promedio de tus bases de cotización durante los últimos 180 días trabajados.
A partir de esa base, se aplican los siguientes porcentajes:

  • 70% de la base reguladora durante los primeros 180 días.
  • 60% de la base reguladora a partir del día 181, lo cual puedes estimar con una calculadora paro.

Además, existen límites mínimos y máximos fijados por ley, que varían en función de si tienes hijos a cargo o no.

Situación familiarMínimo mensual (€)Máximo mensual (€)
Sin hijos560 €1.275 €
Con 1 hijo560 €1.430 €
Con 2 o más hijos560 €1.575 €

Por ejemplo, si tu salario bruto mensual es de 2.000 € y has cotizado 1.200 días, podrías tener derecho a una prestación de aproximadamente 1.200 € mensuales durante 12 meses. Este tipo de calculo de prestación por desempleo puede hacerse fácilmente con una calculadora del paro. Si necesitas orientación legal o apoyo para interpretar los resultados de la calculadora, nuestro equipo puede asesorarte personalmente.

Bufete de abogados

Simulador de desempleo online

Este simulador de paro te permitirá conocer tu ayuda con exactitud. Puedes usarlo también para calcular el paro que me corresponde y estimar la duración de la prestación. Si ya conoces tus días cotizados, podrás igualmente calcular el paro que tengo de manera rápida. Además, si deseas una estimación personalizada, podrás utilizar el calculador de paro con tus datos y tu historial laboral.

En situaciones con contratos estacionales, el sistema permite calcular un paro fijo discontinuo. Además, si necesitas estimar tus ingresos después de impuestos, puedes calcular el paro neto y así conocer cómo calcular cuánto paro tengo con precisión.

Asesoramiento laboral especializado

En nuestro despacho somos abogados laboralistas especializados en prestaciones por desempleo, despidos y derechos del trabajador.
Podemos ayudarte si te encuentras en alguna de estas situaciones:

  • El SEPE te ha denegado el paro o considera que no tienes derecho, en cuyo caso te ayudamos a calcular cuanto cobro de paro para revisar tu expediente.

  • Has sufrido un despido improcedente o nulo y necesitas comprobar el cálculo de prestación por desempleo que te corresponde.

  • Tienes dudas sobre cómo cotizan tus contratos temporales o a tiempo parcial y cómo calcular tu paro de forma exacta.

  • Necesitas revisar la cuantía que te han asignado en tu prestación.

Nuestro objetivo es que no pierdas ni un solo euro de tus derechos laborales. Con nuestro apoyo podrás realizar un calculo de prestación por causa de desempleo correcto y conocer tus derechos fácilmente.

Calcular tu prestación por desempleo no debería ser complicado. Con esta calculadora de paro online, podrás conocer al instante cuánto cobrarás, durante cuánto tiempo y en qué condiciones, con la garantía de un despacho que entiende tu situación y defiende tus derechos.

¿Tienes dudas o quieres que un abogado revise tu caso?
 Contáctanos y revisaremos tu prestación o despido sin compromiso.