En España, la asistencia jurídica gratuita es un mecanismo sujeto a comprobación de recursos que ayuda a todas aquellas personas que pueden demostrar recursos económicos insuficientes a sufragar los costes y tasas de los procedimientos judiciales y los litigios judiciales.
La ley y la normativa que rigen la Asistencia Jurídica en España se recogen respectivamente en: Ley 1/1996, de 10 de enero, de asistencia jurídica gratuita; Real Decreto 141/2021, de 9 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de asistencia jurídica gratuita.
De esto vamos a hablarte hoy sobre la manera en la que puede ayudarte un abogado de oficio. Te recomendamos también que consultes la página web del Consejo General de la Abogacía Española para obtener más información si la necesitas.
Los costos de un juicio y quién debería pagarlos normalmente
La Asistencia Jurídica puede cubrir los siguientes gastos que suele conllevar acudir a los tribunales:
- Asesoramiento legal previo al juicio
- Honorarios de abogados y procuradores. Los procuradores actúan como intermediarios entre los abogados y el tribunal, a través de los cuales se transmiten las comunicaciones formales por escrito; no existe un equivalente exacto en los sistemas judiciales del Reino Unido
- Tasas judiciales, que dependen del tamaño y el tipo de caso
- Gastos de publicación de anuncios en diarios oficiales
- Depósitos requeridos para presentar ciertas apelaciones
- Honorarios de peritos
- Declaraciones juradas
- Una reducción del 80% en las tarifas de escrituras notariales y certificados del registro de la propiedad
Servicios de traducción e interpretación
Estos costos normalmente tienen que ser pagados por adelantado por la parte interesada. Al final del juicio, el tribunal tiene que decidir qué parte se hace cargo finalmente de las costas. Sin embargo, en los tribunales civiles, el demandante o demandado tiene que tener un 100 % de éxito en su demanda para que se le otorguen las costas a su favor; de lo contrario, no se dicta una orden de costas.
La cuantía de las costas adjudicadas está sujeta a un procedimiento de determinación denominado “tasación” que suele alcanzar una cifra significativamente inferior a las costas y gastos judiciales reales pagados.
¿Quién puede beneficiarse de la asistencia jurídica gratuita?
- Ciudadanos españoles
- Nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea
- Cualquier otro extranjero tiene derecho a la asistencia jurídica gratuita en España si puede demostrar que no tiene suficientes medios para litigar, y siempre que sea residente en España o pueda demostrar una calificación automática independientemente de su residencia (ver más abajo)
- Asociaciones de interés público, fundaciones y casos de derecho laboral también pueden calificar para la asistencia jurídica gratuita en España
- Circunstancias particulares y el tipo de caso judicial en el que sea parte determinarán si tiene derecho automáticamente a la asistencia jurídica gratuita en España.
Con estos datos puedes hacerte una idea de si podrás o no tener un abogado de oficio. Si tienes dudas o algún tipo de situación complicada, no dudes en consultar con nosotros todas las preguntas que quieras.